Considero un gran logro para Guatemala el poder contar con un IXP, pues esto facilita mucho mas la comunicacion, dando como resultado tiempos de respuesta mucho mas cortos, lo que en internet aporta muchas ventajas.
Es bueno para Guatemala poder contar con un IXP ya que podrá tener un beneficio no solo en la reducción de costo en el transporte, sino que también una reducción en los tiempos de consulta.
Al momento de existir un punto de intercambio se reduce el trafico internacional ya que antiguamente salía al exterior y debía regresar nuevamente a Guatemala, adicional el IXP mejorara la percepción de la navegación ya que las consultas ahora se realizan localmente y no se realizaran al exterior como se realizaba anteriormente.
El tener un IXP en el área de Guatemala es algo que poco a poco pone a Guatemala dentro del mapa del internet, especialmente pensando a futuro donde organizaciones más grandes consideren poner algún tipo de CDN o «caché» para evitar que ese tráfico sea internacional y se quede dentro de Guatemala lo cual lo hace cada más atractivo y útil. Sin embargo, es posible que muchos ISPs pequeños aun no se ha conectado dado que requieren de enlaces propios o adquirir algún servicio de transporte de datos hasta el punto de conexión del IXP y esto pues incrementa el costo de operación de la organización y tal vez no compensa con los beneficios que ofrece.
Considero un gran logro para Guatemala el poder contar con un IXP, pues esto facilita mucho mas la comunicacion, dando como resultado tiempos de respuesta mucho mas cortos, lo que en internet aporta muchas ventajas.
Es bueno para Guatemala poder contar con un IXP ya que podrá tener un beneficio no solo en la reducción de costo en el transporte, sino que también una reducción en los tiempos de consulta.
Al momento de existir un punto de intercambio se reduce el trafico internacional ya que antiguamente salía al exterior y debía regresar nuevamente a Guatemala, adicional el IXP mejorara la percepción de la navegación ya que las consultas ahora se realizan localmente y no se realizaran al exterior como se realizaba anteriormente.
El tener un IXP en el área de Guatemala es algo que poco a poco pone a Guatemala dentro del mapa del internet, especialmente pensando a futuro donde organizaciones más grandes consideren poner algún tipo de CDN o «caché» para evitar que ese tráfico sea internacional y se quede dentro de Guatemala lo cual lo hace cada más atractivo y útil. Sin embargo, es posible que muchos ISPs pequeños aun no se ha conectado dado que requieren de enlaces propios o adquirir algún servicio de transporte de datos hasta el punto de conexión del IXP y esto pues incrementa el costo de operación de la organización y tal vez no compensa con los beneficios que ofrece.